Corren malos tiempos para la lírica
«En mí combaten el entusiasmo por el manzano en flor y el horror por los discursos del pintor de brocha gorda». (Bertolt Bretch “Malos tiempos para la lírica”). El título del poema se… Sigue leyendo
«En mí combaten el entusiasmo por el manzano en flor y el horror por los discursos del pintor de brocha gorda». (Bertolt Bretch “Malos tiempos para la lírica”). El título del poema se… Sigue leyendo
Corría el año 2007, creo, y yo acudía al María Guerrero llena de expectativas. Llevaba unos añitos ya en Madrid pero nunca había podido verlos en directo. Casi volaba con mi entrada en… Sigue leyendo
En medio de la Barcelona de 1942, que hierve con miles de personas vinculadas al régimen nazi: miembros de las SS, de la Wehrmacht, espías internacionales, fascistas italianos… banderas con la cruz gamada,… Sigue leyendo
Me interesé por Gillian Flynn en un artículo sobre novela negra. Las alabanzas que le dedicaban despertaron mi curiosidad y me llevaron a La llamada del Kill Club, que narra la historia de… Sigue leyendo
Pensaba que nunca iba a llegar este momento… Pero llegó. Desde abril tenía yo entradas para ir al Teatro Kamikaze a ver la última obra dirigida, sí en este caso dirigida, por Israel… Sigue leyendo
El pasado viernes, en nuestra conversación habitual al final de la jornada, me comentaba Helena la muerte de Manuel Gallardo. Me extrañó que se me pasara la noticia pues me gusta estar al… Sigue leyendo
Aunque sigo a Vicent a través de sus artículos y crónicas parlamentarias en prensa desde sus tiempos de colaborador en Hermano Lobo, del Vicent novelista sólo había leído en su momento el Tranvía… Sigue leyendo
En Macondo comprendí, que al lugar donde has sido feliz, no debieras tratar de volver… Eso escribió una vez Sabina en Peces de ciudad. Pero, sin que sirva de precedente, en esta ocasión… Sigue leyendo
Ahora, con tantas horas por llenar y tanta necesidad de evasión, no está mal disfrutar del cómic, manga en este caso, y la gastronomía, y si son los dos a la vez mucho… Sigue leyendo
Hay músicos que se han consagrado por su inconfundible talento y por crear verdaderas joyas que se mantienen décadas después. Ritchie Blackmore es uno de ellos. A Richard Huges Blackmore, que cumple 75… Sigue leyendo
Victor Hugo Green, un cartero de Harlem, reunía información que le daba)n los carteros que trabajaban con él, primero en Nueva York y luego en todo el país, para elaborar una guía, The… Sigue leyendo
Te has ido. Tú no me conoces, pero yo tengo la sensación de que te conocía desde antes de nacer. Para mí estás hilvanado a la casa de mis padres, al olor a… Sigue leyendo
Re mayor, Si mayor bemol, Mi menor, Re mayor, Si mayor bemol… «Voy buscando un amor…». Verano del 72, catorce años y una guitarra a cambio de un curso sin suspensos, fastidiando la… Sigue leyendo
En el curso de un golpe de estado en Matanbezi, país del África Ecuatorial, en un hospital situado en plena selva son asesinados siete españoles, dos médicos. cuatro enfermeras y cinco monjas. En… Sigue leyendo
Hay obras de teatro que te pillan a traición. Esta es una de ellas. No ya como un puñetazo en el hígado sino como un tiro por la espalda. Cuando ya estás tranquilo… Sigue leyendo