Publicación de la categoría: Teatro

Weiss en tiempos de Operación Triunfo

de

Corría el año 2007, creo, y yo acudía al María Guerrero llena de expectativas. Llevaba unos añitos ya en Madrid pero nunca había podido verlos en directo. Casi volaba con mi entrada en… Sigue leyendo

Nos ha dejado el cómico Gallardo

de

El pasado viernes, en nuestra conversación habitual al final de la jornada, me comentaba Helena la muerte de Manuel Gallardo. Me extrañó que se me pasara la noticia pues me gusta estar al… Sigue leyendo

Batalla dialéctica campal

de

Hay obras de teatro que te pillan a traición. Esta es una de ellas. No ya como un puñetazo en el hígado sino como un tiro por la espalda. Cuando ya estás tranquilo… Sigue leyendo

Vómito Schakespeariano

de

Hacía tiempo que no escribía pero qué queréis que os diga. Me han removido hasta los cimientos. Y es complicado escribir esto, porque en realidad, lo que querría es coger a cada uno… Sigue leyendo

Unas líneas inútiles

de

Estoy escribiendo las líneas más inútiles que probablemente haya escrito nunca. Más que nada porque las hago para hablar de un espectáculo que cada vez que se pone en cartel agota todas las… Sigue leyendo

Yo también soy Idiota 

de

Soy una idiota. Sí, lo reconozco. Yo también soy una idiota. No puedo más que admitirlo después de mi visita al teatro Pavón – Kamikaze el pasado domingo. Una tarde calurosa de final de verano… Sigue leyendo

Una más para la gallera

de

Una pareja. Todas las parejas. Una vida. Todas las vidas. Nos creemos especiales, únicos, y lo somos, pero sólo si nos miramos dentro. De verdad. Y no todo el mundo quiere o está… Sigue leyendo

Tras el alma de los Kamikazes: Miguel Del Arco e Israel Elejalde

de

Dice Miguel del Arco que Shakespeare captaba la esencia del ser humano. Y él, con Israel Elejalde al frente, ha sabido mostrar cómo esa esencia se ha ido transformando hasta llegar a nuestros días. No son importantes los miriñaques, los afeites o los artificios. Lo importante es devolver al espectador las dudas que todos llevamos en el alma en la voz y el cuerpo del príncipe danés.

Siete personajes en busca de Hamlet

de

Tenía que pasar. Es una de esas cosas que tarde o temprano, en el mundo del teatro, tenía que pasar. El encuentro irremediable entre Miguel del Arco, el Príncipe de Dinamarca y yo.… Sigue leyendo

El día que los actores no fueron

de

  Me vais a perdonar porque no sé qué escribir.  La cosa es que yo iba a ver una obra de la que había oído hablar mucho,  Lluvia constante se llama, y en… Sigue leyendo

Sueños verdes

de

Todos tenemos un pasado. Y el mío está hilvanado por los hilos verdes de los sueños de Lorca. Así que soy poco permisiva y tolerante con lo que se hace con los textos… Sigue leyendo

Lección de vida

de

¿Qué es teatro?  Preguntas, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es teatro…? Teatro eres tú.  Y eso que ya te conocía y te había visto,  Héctor Alterio.  Pero la otra… Sigue leyendo

La comicidad del smoking

de

Fue el primer hombre que recuerdo que hiciera reír a carcajadas a mi madre. Que ya es mucho. De hecho, el único por el que ella se pasó una noche en vela en… Sigue leyendo

Una obra terapéutica

de

La definí así desde la primera vez que la vi y luego me enteré de que su creador la definía exactamente igual, o de forma muy parecida. Fue en el Matadero, donde se… Sigue leyendo

Dios en el diván

de

Hay pocas cosas que me provoquen tanto placer como una buena conversación. Más si es entre dos contendientes brillantes, porque para dos eruditos, una discusión dialéctica es casi un combate de boxeo. En… Sigue leyendo

  • Categorías

  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.