Boyhood, real como la vida misma

cartelRichard Linklater, director de películas como la trilogía Antes de amanecer (1995), Antes de atardecer (2004) y Antes de anochecer (2013), en las que ya manifestó su preocupación e interés en reflejar el paso del tiempo, ha culminado su obra de 12 años Boyhood (Momentos de una vida) que hoy llega a las pantallas españolas.

Se trata de un drama rodado durante una semana a lo largo de una docena de años, que narra la infancia y adolescencia de Mason (Ellar Coltrane). Cuenta la historia de unos padres que, tras su divorcio intentan criar a su hijo y como se van relacionando con éste desde los seis a los 18 años.

En 2002 Linklater anunció que rodaría una película en su ciudad natal, Houston, en el verano de ese mismo año. «Siempre he querido contar la historia de una relación padre-hijo que sigue a un niño de primero a través del 12º grado y termina con él cuando va a la universidad. Pero el dilema es que los niños cambian tanto que es imposible cubrir mucho terreno. Y estoy totalmente dispuesto a adaptar la historia a lo que está atravesando», afirmó. Contrató al niño de 7 años Ellar Coltrane como centro de esta historia, reunió al elenco y armó un equipo (cerca de 400 personas han participado en este proyecto) que durante estos doce años preparaban el rodaje, filmaban durante tres días, realizaba otra postproducción y pegaban lo rodado a lo hecho con anterioridad. Así hasta octubre del pasado año en que se pusieron delante, y detrás, de las cámaras por última vez.

Completan la familia Patricia Arquette, que interpreta a Olivia, la madre de Mason y Ethan Hawke, actor fetiche de Linklater al que pidió que terminara la obra si él moría antes. Lorelei Linklater, hija de Richard Linklater, interpreta a Samantha, hermana mayor de Mason, aunque a lo largo del proyecto fue interesándose más por las artes plásticas que por la interpretación y fue reduciendo su presencia en el mismo.

Esta película viene avalada por los premios a Mejor director en el Festival de Berlín, al Estreno mundial en el Festival Sundance y a la Mejor película del año, Gran Premio FIPRESCI, en el Festival de San Sebastián.