El loco de los balcones

cartelTras La Chunga y Kathie y el hipopótamo, el Teatro Español, ofrece esta tercera producción sobre un texto de Mario Vargas Llosa.

José Sacristán, protagonista de El loco de los balcones, interpreta a Aldo Brunelli, un profesor italiano de historia del arte, viudo y de avanzada edad. Enraizado en Perú y dedicado con su única hija Ileana (Candela Serrat) a rescatar balcones coloniales. Ileana conoce a Diego (Carlos Serrano), un joven arquitecto con el que se casa y comunica a su padre su decisión de irse con Diego a la vez que le revela que la tarea del rescate de los balcones le parece absurda y fracasa. Que esa actividad le ha hecho perder los mejores años de su vida. Esta revelación afecta profundamente a Brunelli.

El loco de los balcones es una tragicomedia de Vargas Llosa que aborda los conceptos de la caída, soledad, melancolía, suicidio, libertad y la dualidad autenticidad / falsedad.

«La vida familiar de Brunelli es inventada, así como la de los jóvenes cruzados que comparten su sueño. Pero, en la obra he tratado de ser fiel a la época en que ella ocurre, esa Lima de los años cincuenta en la que el viejo centro colonial era todavía el ombligo de la ciudad». Vargas Llosa

Completan el reparto Juan Antonio Lumbreras (Borracho), Emilio Gavira (Doctor Asdrúbal), Alberto Frías (Cruzado), Javier Godino (Teófilo Huamani) y Fernando Soto (Ingeniero Cánepa).

La dirección corre a cargo de Gustavo Tambascio.

La obra permanecerá en El Español hasta el 19 de octubre.

loco_balcones_escena_06 loco_balcones_escena_77 loco_balcones_escena_02 loco_balcones_escena_47