Patricia Lázaro, descubrimiento urgente, deseado y necesario

22509_1082804371733903_5173750036718578175_n

Foto: Facebook Patricia Lázaro

Supernova: Explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular. A eventos de esta naturaleza se los llamó inicialmente stellae novae («estrellas nuevas») o simplemente novae. Con el tiempo se hizo la distinción entre fenómenos aparentemente similares pero de luminosidad intrínseca muy diferente; los menos luminosos continuaron llamándose novae (novas), en tanto que a los más luminosos se les agregó el prefijo «super-»

Patricia Lázaro es una compositora e intérprete granadina de la que hemos tenido noticias a través de Internet (el actual boca a boca tan denostado por los merchachifles y proxenetas culturales que ven cómo se les va cayendo el sombrajo ante este vendaval de aire fresco), y de Promosapiens, una de esas iniciativas con doce años ya promocionando a creadores independientes.

Patricia Lázaro acaba de dar a luz su primer trabajo Todo irá bien, mamá. ¿El primero?, pensé extrañado mientras escuchaba Little Pat, tema con el que abre el disco. Cuando te invitan a oír a alguien que comienza lo haces con cierta prevención, a ver qué tal suena, pero en este caso me ha sorprendido enormemente la calidad de esta opera prima grabada entre Infinity Estudios producida por Raúl Marquess y financiada por medio del crowfunding. Ya desde los primeros compases sorprende la calidad musical de un trabajo cuidado, esmerado, con unos arreglos sorprendentes fusionando los sonidos de las guitarras e instrumentos más puros. A medida que pasan los temas se hace patente la impronta de Patricia. Obviamente sin una base sólida, bien elaborada, es difícil culminar un proyecto de relevancia y las composiciones de Patricia son impecables en lo musical y sus letras lúcidas y viscerales nos recuerdan a cada uno de nosotros y nos sumergen en una especie de nostalgia profunda y luminosa.

Cautivado ya por el disco me vino a la mente la imagen de una supernova cuya definición cito al principio, «…explosión estelar… en lugares de la esfera terrestre donde antes no se había detectado nada en particular….», porque Patricia viene a ocupar ese hueco tanto tiempo vacío en el panorama musical. Me cuesta vincularla a un estilo en particular. a fin de cuentas no soy más que un simple espectador, observador, que goza con lo que le cuentan y le cantan y se pierde en el cúmulo de estilos, géneros y subgéneros del catálogo musical. O quizá se deba a que no hay casilla donde encuadrarla. A través de los diez temas que componen el álbum se adivina un alma de rockera, que alumbra reflejos de aquél rock de influencias argentinas de los 90, (Rodríquez, Cádillacs, Calamaro, Roth, Páez…) pero con un sonido nuevo adornado de guiños sureños y ráfagas negras. Todo ello manejando con destreza una voz cálida y sugerente llena de matices.

Foto: Facebook Patricia Lázaro

Foto: Facebook Patricia Lázaro

Una vez conseguida la financiación para grabar el disco, Patricia declaró: Es ahora cuando siento con certeza que debo empezar a mostrar de verdad lo que he estado haciendo, canciones que quedaron en el camino pero que han servido para que lleguen otras. Y esto hace que las que ya no están, también formen parte de este disco. Están todas. Está todo lo que he vivido y he sentido estos años. Está todo lo que soy a día de hoy. Chapó, Patricia.

Patricia Lázaro actuará el próximo 16 de junio en la Sala Galileo Galilei de Madrid.